Efectos a largo plazo resultantes de la conciencia de padecer halitosis

Halitosis-efectos-mal-aliento-Jonas-Nunes

En su momento ya os contaba cuáles son los efectos inmediatos de la conciencia de padecer halitosis. En esta ocasión quiero ir más allá de la inmediatez y explicaros cuáles son los efectos a largo plazo de esta conciencia de padecer halitosis o mal aliento. Un estudio pionero realizado en el año 2010 en España y Portugal, aplicado a una muestra de 714 personas con halitosis, demostró un impacto considerable en todos los parámetros relacionados con la dimensión psicosocial al aplicar los valores de la escala de calidad de vida Oral Heath Impact Profile, cuestionario cumplimentado por nuestros propios pacientes del Instituto del Aliento que se basa en el modelo conceptual de salud oral que utiliza la International Classification of Impairments, Disabilities and Handicaps de la OMS.

El resultado de este estudio demostró que estos pacientes presentaban impactos relevantes en las principales dimensiones del test, generados por la conciencia de padecer halitosis en los últimos meses, tales como: 

  • Perturbación psicológica (repetida presencia de sentimientos de preocupación, tensión y ansiedad)
  • Incapacidad psicológica (repetida presencia de sentimientos de insatisfacción y vergüenza, así como dificultad para relajarse)
  • Incapacidad social (repetida presencia de sentimientos de sensibilidad y susceptibilidad en relación a terceros, así como dificultad para ejercer el trabajo habitual)
  • Incapacidad para gestionar una vida plena (repetida presencia de una sensación general de tener una vida insatisfactoria e incapacidad para llevar a cabo una vida normal)

Durante dicho estudio, mis pacientes afirmaron que el impacto psicosocial negativo de la halitosis se debe, sobre todo, a la asociación que esta tiene con la falta de higiene (cuando, en realidad, los pacientes que acuden a nuestra consulta poseen una higiene oral escrupulosa) y al rechazo que cualquier olor desagradable desencadena.

Halitosis o mal aliento: efectos a largo plazo

La conciencia de padecer halitosis puede traducirse en otros efectos a largo plazo, más o menos perceptibles por quienes conviven con estas personas. Si bien existen varios niveles de acuerdo con el impacto que el mal aliento provoca en las personas, los que caracterizan a la gran mayoría de los pacientes que demandan tratamiento de halitosis podrían dividirse en dos niveles:

Nivel 1:

  • Habla a cierta distancia
  • Gesticula con la cabeza más de lo habitual
  • Usa chicles con cierta frecuencia
  • Tiene el hábito de cubrir la boca con la mano

Nivel 2:

  • Evita hablar demasiado
  • En reuniones o trabajos de grupo no suele exponer su opinión
  • Depende parcialmente de productos que eliminan el olor bucal: chicles, cigarros y otros
  • No habla en lugares públicos cerrados (salones muy pequeños o transporte público, entre otros)
  • Tiende a reducir el contacto íntimo con la pareja
  • Revela alteraciones del patrón respiratorio: evita las espiraciones prolongadas y adquiere inconscientemente un patrón de inspiración más corto y superior/intercostal
  • Revela baja autoestima
By | 2017-07-19T09:18:47+00:00 julio 18th, 2017|1. Ciencia de la halitosis|0 Comments

About the Author:

Investigo el aliento humano, soy autor del reconocido protocolo HCP Arthyaga® para el diagnóstico y el tratamiento de la halitosis. Desde el año 2007 dirijo el equipo del Instituto del Aliento - Breath Research. Estoy comprometido con la labor de sensibilizar a la sociedad para que empecemos a hablar de la halitosis sin tabús.

Leave A Comment

All original content on these pages is fingerprinted and certified by Digiprove