
Con el Dr. Luis Senís, cirujano maxilofacial de prestigio y director del grupo de clínicas Senís
Una de las mayores dificultades para tratar con éxito la halitosis o mal aliento se debe a que el origen de esta patología tiene múltiples causas y compete a diversas especialidades de la medicina. A pesar de su complejidad, el establecimiento científico de las causas más frecuentes que la originan, la aparición de modernos aparatos de diagnóstico y el desarrollo de terapias médicas de gran eficacia permiten, hoy por hoy, diagnosticar y tratar la casi totalidad de casos.
En este contexto se sitúa el nacimiento de un nuevo tipo de consulta completamente focalizada en el cuidado del aliento; que ha abierto sus puertas en Valencia hace un año de la mano de la Clínica del Doctor Senís (ver contactos aquí) –grupo de referencia en la Comunidad Valenciana- y el Instituto del Aliento –centro pionero en la investigación y el tratamiento del aliento. La consulta está siendo un éxito, recibiendo a pacientes de las areas de Valencia, Alicante y Murcia. Es importante que se conozcan los últimos resultados derivados de la investigación de una patología que la mayoría de personas sigue creyendo que tiene su origen en el estómago o que se debe a una higiene bucal deficiente. Son falsas creencias sobre la halitosis. Es cierto que los fenómenos asociados a la existencia de halitosis pueden ocurrir en distintas partes del organismo: boca, nariz, garganta, pulmones, estómago, intestino, hígado, riñones, etc. Por ese motivo, no podemos limitarnos a única especialidad de la medicina sino que colaboramos con diferentes profesionales de la salud: odontólogos, médicos especialistas en estomatología, otorrinolaringología, gastroenterología, medicina interna, nefrología, analítica clínica, inmune-alergología, además de psicólogos y nutricionistas.
Get Social