¿Podría la «superbebida» de moda producir mal aliento?

Recientemente leí un artículo sobre un tema por el que algunos de vosotros me habéis preguntado, especialmente los más deportistas. En él se habla de una nueva moda que ha irrumpido entre los atletas que buscan aumentar su rendimiento durante el ejercicio. ¿Y de qué manera? A través de los que muchos han denominado la “superbebida”.
Esta bebida consiste, básicamente, en suplementos de cetona, los cuales ofrecen una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos, de tal manera que provee de energía al cuerpo y capaz de aumentar el rendimiento de una forma nunca vista.
La innovadora bebida, denominada HVMN (que al pronunciarlo suena como “human” en inglés), está compuesta de cetona. De acuerdo a un estudio publicado en Cell Metabolism en el año 2016, la cetosis nutricional altera la preferencia de combustible y el rendimiento de resistencia en los atletas. Para que entendáis el proceso, la mayoría de los alimentos que consumimos contienen carbohidratos que luego se descomponen en azúcar o glucosa para generar “combustible”. Cuando el organismo no dispone de carbohidratos, este saca la energía de la grasa, siendo en este punto cuando se liberan las llamadas cetonas (lo que se conoce como dieta cetogénica).
Halitosis y cetonas: ¿podría esta bebida provocar mal aliento?
A pesar las aparentes ventajas de esta superbebida, existen investigaciones que, sin embargo, arrojan algunas dudas sobre sus beneficios. Es el caso de una investigación realizada en Canadá, en la que se explica que la ingesta de sales de cetona antes de un ejercicio moderado aumenta la oxidación de grasas pero que, sin embargo, no mejora el rendimiento en ejercicio de alta intensidad.
Esta dieta cetogénica, además, acarrea también la sintomatología propia de una cetosis: resultando en halitosis (principalmente debido al acúmulo de cetonas en la sangre, que son liberadas durante la espiración y causan el aliento de acetona característico.
Está por ver si las próximas investigaciones confirmarán o desmentirán la eficacia de esta “superbebida”. Os animo a entrar en nuestra Biblioteca Médica para conocer cuáles son las causas sistémicas, nutrición y hábitos que pueden generar halitosis o mal aliento.

Get Social