PREGUNTA ONLINE: operarse las amígdalas sin un diagnóstico seguro

pregunta-online-doctor-nunes

PreguntaPREGUNTA O DUDA: Hola, le quería comentar que me recomendaron un otorrinolaringólogo para que lo consulte para que vea si tenía caseum en amígdalas ya que tengo halitosis crónica. En la consulta me dijo que si tenía caseum en amigdalas y este martes me dio turno para hacerme laserterapia de amígdalas para sacar esto (caseum). Quería preguntarle, ¿esta práctica es correcta en mi caso? DR Nunes, quisiera saber su opinión.

País: ARGENTINA


RESPUESTA: Hola, es muy frecuente en mi consulta que visiten pacientes por primera vez ya operados de las amígdalas, del tabique nasal, hernia de hiato, molares del juicio, etc., sin embargo persistiendo su halitosis crónica. Independientemente del país (a día de hoy estoy tratando a pacientes que viven en más de 70 países), observo que la praxis médica es similar: frente a las molestias y al fuerte impacto en la calidad de vida que el paciente con halitosis está sufriendo, el profesional de la salud toma la iniciativa de hacer todo aquello que está a su alcance para intentar solucionar el drama del paciente. El otorrinolaringólogo verifica las amígdalas y si observa un caseum se propone a operarlas, el dentista si observa un molar del juicio se propone a operar, etc… aunque no está seguro que esa sea la causa. La intención es buena, sin embargo, a veces resulta en iatrogenia (daño causado por un acto médico por un error o elección incorrecta del tratamiento, por negligencia, inexperiencia, o procedimientos médicos realizados dentro una indicación correcta, realizados con pericia, prudencia y diligencia, pero sin lograr el resultado pretendido y provocando daños colaterales). La criptólisis con láser de CO2, la radiofrecuencia, entre otras técnicas más conservadoras, son correctas. Eliminan las criptas que forman los caseos. Sin embargo, nosotros las realizamos en nuestros pacientes cuando se queda claramente evidente que el mal aliento tiene origen en el caseum amigdalino. Esto se comprueba a través del análisis cromatográfico del aliento. En tu caso: ¿El otorrinolaringólogo está seguro que, operando tus amígdalas, tu problema de halitosis va a desaparecer? Es decir, ¿tiene pruebas de esa relación directa en tu caso específico? (esto va más allá que… “he visto un caseum en tus amígdalas”). Los caseos se forman en la gran mayoría de la población en algún momento de la vida. Sí, huelen mal. En mis criptas amigdalinas se forman uno/dos al mes. Sin embargo, no tengo mal aliento. La realidad es que muchas personas con estos cálculos amigdalinos no tienen mal aliento. O porque su frecuencia es baja: una vez al mes, una vez al año. O porque su número es reducido (son necesarios más de uno para poder producir un olor que pueda ser percibido por terceros). Muchos otorrinolaringólogos, como ya han pasado por la experiencia de operar las amígdalas de sus pacientes (sea utilizando técnicas más radicales, la amigdalectomia, o técnicas más conservadoras, el láser, radiofrecuencia), después de observar la desilusión por parte del paciente al no lograr la eliminación del mal aliento (al final, la causa), empezaron a rechazar operar las amígdalas simplemente por observar caseum cuando las molestias del pacientes es solamente halitosis (y no, amigdalitis purulentas de repetición, fiebre, con consecuente toma frecuente de antibióticos, etc., en que la cirugía está claramente justificada e indicada). 

Mi consejo es: 

1- ¿El ORL puede asegurarte que operándote las amígdalas te desaparecerá tu mal aliento? Si no, comprendo su actitud en querer intentar ayudarte pero te aconsejo que primero te hagas pruebas de aliento (porque a día de hoy estas pruebas sí que ya existen; si no tienes a ningún compañero médico en Argentina que te las haga, podemos hacertela nosotros por telemedicina). En el caso de que él esté seguro, y si no te ha realizado una cromatografia de gases previa…, bien, te confieso que con todos los otorrinolaringólogos que he contactado durante mi recurrido profesional, nunca he conocido a alguien que te pueda dar este tipo de garantía. Conclusión: los caseos o cálculos amigdalinos huelen mal y pueden ser causa de halitosis cuando son muy frecuentes. Sin embargo, también son la primera causa de iatrogenia asociada con la halitosis. Este mes aprovecharé tu pregunta y haré un post sobre el tratamiento de las amígdalas cuando son causa de mal aliento. Un fuerte abrazo y ánimo, Dr. Nunes

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016 Jonas Nunes
By | 2018-04-09T09:40:06+00:00 junio 7th, 2016|6. Preguntas online|0 Comments

About the Author:

Investigo el aliento humano, soy autor del reconocido protocolo HCP Arthyaga® para el diagnóstico y el tratamiento de la halitosis. Desde el año 2007 dirijo el equipo del Instituto del Aliento - Breath Research. Estoy comprometido con la labor de sensibilizar a la sociedad para que empecemos a hablar de la halitosis sin tabús.

Leave A Comment

All original content on these pages is fingerprinted and certified by Digiprove