PREGUNTA ONLINE: desespero y varios tratamientos sin un diagnóstico de la causa

pregunta-online-doctor-nunes

PreguntaPREGUNTA O DUDA:

Tengo más de veinte años con el problema de la halitosis. He tomado remedios caseros y medicina de patente y sigo igual. Ya casi me quedé sin dientes por sugerencia del dentista, y mi problema sigue igual. Créame, estoy desesperada porque vivo aislada y avergonzada. Espero su opinión por favor ayúdame usted es la persona que puede ayudarme.

País: MÉXICO


RESPUESTA: Hola, he publicado tu mensaje en el seguimiento de la pregunta de la internauta argentina acerca de la operación de amígdalas. ambos tienen que ver con el fenómeno de la iatrogenia asociada con la halitosis). Es muy frecuente en mi consulta que visiten pacientes por primera vez ya operados de las amígdalas, del tabique nasal, hernia de hiato, molares del juicio, etc., sin embargo persistiendo su halitosis crónica. Aunque la gran mayoría de las personas piensa que la halitosis sólo puede ser resultado de mala higiene o dientes infectados (o de un problema de estómago – halitosis estomacal), la verdad es que hay más de 80 causas de mal aliento y la mayoría no está relacionada con la boca.

Por eso, no es de extrañar que muchas personas sigan con mal aliento a pesar de tener muy buena higiene oral y no padecer ni de problemas dentales ni estomacales. Por estas razones, me he dedicado a una larga investigación de más de 5 años, con la ayuda de un equipo de compañeros médicos (otorrinolaringólogos, gastroenterólogos, médicos especialistas en Medicina Interna, entre otros) para desarrollar el protocolo Arthyaga® para poder determinar qué está produciendo la halitosis en el paciente (a través de pruebas específicas de análisis molecular del aliento) y ofrecer una solución individualizada enfocada en el origen del problema (sin enmascararlo).

La distancia ya no es problema. Por casos como el tuyo, aquí en Barcelona desarrollamos una plataforma de diagnóstico y tratamiento a distancia. Sin duda que necesitas buscar un profesional de la salud que se dedique al diagnóstico de la causa (y a tratar después de estar seguro cuál es la causa). Pero volviendo a la pregunta, el primer paso es descubrir cuál es la causa del mal aliento (en ciencia se conoce como “la obtención del diagnóstico etiológico”). Si la causa no es claramente visible (ej.: no existe una mala higiene; ni focos infecciosos visibles en boca, etc.), es aconsejable acudir a una consulta especializada en halitosis. Una vez se encuentra la causa, simplemente se trata de realizar el plan de tratamiento a la luz de la Medicina actual (ej.: los inhibidores de bombas de protones suelen obtener éxito en el tratamiento del reflujo gastroesofágico, sin embargo, si la causa es una hiposalivación grave se elige un fármaco parasimpaticomimético adecuado). Después del diagnóstico etiológico (ej.: halitosis por hiposalivación), estableceremos un diagnóstico médico con correspondencia terapéutica: sabemos exactamente qué enfermedad es y podemos plantear la terapéutica adecuada.

Tu caso no es de diagnóstico fácil. Si lo fuera, profesionales de la salud no especializados ya te habrían tratado. Y,como sabes, está siendo un problema grave en tu vida. Necesitas buscar a un experto y someterte a pruebas especializadas. Y, por favor, no te sometas a más tratamientos con profesionales de la salud no expertos o sin los medios adecuados (ej.: cromatografía gaseosa) y sin que haya seguridad sobre cuál es la causa. No permitas que tu desespero o que la ansiedad del profesional de la salud en ayudarte os ciegue a los dos y sigas mutilando tu boca.

Un fuerte abrazo y ánimo, Dr. Nunes.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016 Jonas Nunes
By | 2018-04-09T09:38:25+00:00 junio 7th, 2016|6. Preguntas online|0 Comments

About the Author:

Investigo el aliento humano, soy autor del reconocido protocolo HCP Arthyaga® para el diagnóstico y el tratamiento de la halitosis. Desde el año 2007 dirijo el equipo del Instituto del Aliento - Breath Research. Estoy comprometido con la labor de sensibilizar a la sociedad para que empecemos a hablar de la halitosis sin tabús.

Leave A Comment

All original content on these pages is fingerprinted and certified by Digiprove