Loading...
¿Por qué este blog? 2018-01-04T14:58:38+00:00

¿Por qué este blog?

A pesar de la creciente importancia otorgada a la halitosis por la población, sobre todo por el grave impacto que produce en la calidad de vida de las personas afectadas, todavía existe una desinformación generalizada sobre el (mal) aliento.

A lo largo de los últimos años, me he encontrado con pacientes que lamentan haber recurrido a varios tratamientos sin éxito, o manifestando efectos secundarios como consecuencia de un tratamiento inadecuado. Otros lamentan que el motivo de la visita (su halitosis)  todavía no se considere un tema serio a nivel médico. Expresan su deseo y su necesidad de obtener respuestas satisfactorias, especialmente con respecto a las causas y los tratamientos más actuales. Una vez finalizado el tratamiento, los pacientes insisten en su deseo de informarse sobre el tema. El motivo es único: la información evita el error.

Una persona que padezca de mal aliento de forma habitual quiere ver la situación solucionada rápidamente, convirtiéndose así en una presa fácil de publicidad engañosa por parte de ciertos sectores de la industria cosmética y farmacéutica; o incluso algunos centros. Sucede también que muchos compañeros profesionales de la salud admiten que no se sienten preparados para afrontar la cura de esta patología con eficacia, especialmente teniendo en cuenta la pluralidad de causas que intervienen. El mal aliento como patología médica ha sido descuidado en el currículo académico de algunas de las facultades relacionadas con la salud.

Este blog ha sido creado porque la información errónea, con o sin intereses comerciales, es todavía un mal arraigado, por lo que es fundamental informar verídicamente, basándose en los hallazgos científicos más recientes, sobre las causas y los tratamientos más efectivos para esta patología. Me siento preparado para ello ya que, a parte de mis propias investigaciones, estoy al corriente de lo que mis compañeros investigan en otras partes del mundo. Tengo acceso a todas las principales bases de datos médicas internacionales y pertenezco a las dos principales sociedades científicas mundiales (la ISBOR y la IABR).

Mi objetivo es acercar las conclusiones de los estudios más actuales a la población, en tiempo real. La verdad será exaltada y la mentira será denunciada, después de explicados todos los porqués a luz de la ciencia, para que no queden dudas.

¿A quién se dirige este blog?

La halitosis es una señal de que algo no anda bien, pero actualmente puede ser tratada en un 96,6% de los casos. El hecho de que la gente piense en el asunto, pero no hable de él abiertamente, es un grave error. Este espacio interactivo tiene un reto: hablar más y mejor sobre la halitosis. Se lo dedico a todos los pacientes que me lo han venido pidiendo insistentemente. A todos ellos, muchas gracias. No obstante, está dirigido a cualquier persona que esté interesada en el tema del aliento:

  • Si estás padeciendo halitosis, aquí encontrarás información útil y una propuesta científica para poder salir de esta situación.
  • Si eres familiar o amigo de alguien que padece mal aliento, encontrarás una manera de ayudarle a solucionar su problema.
  • Si eres profesional de la salud, encontrarás un nuevo tipo de consulta y una propuesta de formación de calidad para actualizar tus conocimientos sobre este tema.
  • Si eres o has sido mi paciente, ya puedes quedarte tranquilo; finalmente tienes una forma de ponerte al día sobre mis actividades y poder seguir en contacto (aprovecho desde ya para envíarte un fuerte abrazo).
  • El espacio cuenta con elementos multimedia, tales como artículos y vídeos focalizados en el diagnóstico y el tratamiento de la halitosis. A través de ellos, podrás descubrir aspectos tan variados como:

    • Las causas del mal aliento
    • Los efectos psicológicos que provoca
    • Los métodos más adecuados de diagnóstico
    • Las distintas fases que forman una consulta moderna del aliento
    • Los tratamientos existentes
    • Las tasas de éxito correspondientes
    • La actitud a tener frente a las personas que sufren halitosis
    • Los mitos y realidades sobre el mal aliento
    • Las últimas investigaciones
    • Mis experiencias y confidencias
     
    Este blog es también una oportunidad escuchar distintas voces en un espacio científico y comprometido, que busca satisfacer las necesidades de todos aquellos que se interesan por este tema. En este sentido, estoy abierto a recibir vuestras dudas y preguntas sobre la halitosis (entrar aquí).

 

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016 Jonas Nunes
All original content on these pages is fingerprinted and certified by Digiprove